
Ficha técnica
Título: Cartas de amor a los muertos
Autor: Ava Dellaira
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 344
Sinopsis
Todo comenzó con un trabajo para la clase de inglés: escribir una carta para una persona muerta.
Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de escribir la primera carta, Laurel comienza a escribir muchas más a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, entre otros. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora.
La tarea permanece oculta... como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre muchas cosas: cómo se siente empezar la escuela secundaria, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor, cómo es vivir con padres separados, básicamente lo que significa ser un adolescente. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que vivió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Solo de esta forma, Laurel podrá comprender qué le sucedió a May la noche en que murió y solamente así podrá verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e imperfecta.
¿Como podría iniciar esta reseña? Bien, creo que podría hacerlo comentando que el libro ha logrado que conecte con la protagonista en algunas ocasionas, cosa que muy pocas veces me suceda. Muy aparte está el tema de la genial idea de las cartas, esa idea que empezó como tarea de inglés, pero que siguió prologándose por más tiempo, y es que hay cosas que no les puedes contar a alguien a los ojos, quizás es mejor sentir que recibirás una respuesta, aunque muy en fondo sepas que solo es para sentirte un poco mejor. OK, mucho sentimentalismo.
La historia tiene como protagonista a Laurel, la chica que escribe las cartas de amor a los muertos. En estas nos cuenta un poco de su vida, y como esta cambió cuando murió su hermana May, porque de alguna forma este es un detalle bastante influyente a lo largo de la historia. Como se enamora por primera vez, como experimenta el perder a alguien y el estar perdiéndose a sí misma. El hacer amigas y descubrir nuevas experiencias junto a ellas. El lidiar con padres separados y con una tía muy creyente en dios. Todo esto es relatado en forma de cartas con una alta dosis de drama y sentimentalismo, que nos traerá recuerdos que van más allá del tiempo con aquellos enigmáticos personajes.

El romance, sí ese que odio y amo a la vez, pude verlo y sentirlo en todas sus fases, sentir lo que sentía la protagonista ,sus miedos, la adrenalina de saber que estaba haciendo algo de lo que había vuelta atrás, la tristeza de perder algo e iniciar otra cosa. Todo a la vez, experimentado por cien. Sky, misterioso y cerrado a sí mismo encontrándose a una chica, Laurel, que lo cambió y el a ella.

"Kurt, siento como si conocieras a May, Hannah, Natalie, y a mí. Como si pudieras ver dentro de nosotras. Cantaste sobre el miedo, la ira y todos los sentimientos que las personas temen admitir. Inclusive yo. Pero sé que no querías ser nuestro héroe. No querías ser un ídolo. Solo querías ser tú mismo. Solo querías que escucháramos la música"
En fin, un libro muy emotivo, que dudo que pueda decepcionar. La originalidad de este libro me dejó fascinada y me trajo una oleada de recuerdos, quizás después no sea raro descubrir que esté escribiendo cartas en clases de inglés. ¿Si lo recomiendo? Bueno, si eres de las personas que puedes sobrellevar el drama y el sentimentalismo, quizás este libro sea para ti, si no eres capaz de hacer aquello, quizás sea bueno que pruebes algo nuevo o darle una oportunidad. Finalizando, un libro en que no tenía muchas expectativas, pero que logró sorprenderme con las distintas situaciones e interesantes personajes.
Calificación
★★★★★
Dulce y emotivo. Quizás
te animes a escribir tus propias cartas...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Hola! Sí, sí, tu. ¿Me vas a dejar un comentario? Me haría mucha ilusión leerte.